Mani
24.05.2013 00:00
EL EVENTO SE LLEVARÁ A CABO ENTRE EL 4 Y EL 7 DE ENERO DE 2013
CAPITAL TURISTICA DEL DEPARTAMENTO DE CASANARE, EXOTICA Y ALEGRE”.
Bello y pintoresco municipio ubicado en el llano abierto, es un hermoso paraje bañado por el río Cusiana, que pasa por las goteras del pueblo. Su nombre hace memoria del celebre jefe nativo cacique Maní. Maní proviene de un vocablo indígena de los Tutul Xiu tribu procedentes de los Mayas deCentroamérica y significa “está hecho”.
Maní es un municipio ubicado en la sabana del llano casanareño, que se dedica principalmente a la ganadería extensiva, el cultivo de arroz y palma africana que se encuentra en auge en esta zona del país, como también a la industria petrolera en menor escala. Fue erigido al margen izquierdo del río Cusiana.
EL EVENTO SE LLEVARÁ A CABO ENTRE EL 4 Y EL 7 DE ENERO DE 2013
Los sonidos de los llanos orientales, el verde paño que cubre sus campos y el alegre tambaleo del joropo se reúnen en la edición 21 del Festival Internacional de Bandola Llanera “Pedro Flórez”.
El municipio de Maní, en el departamento de Casanare, acogerá a los máximos exponentes de este instrumento que en Venezuela y Colombia tiene gran auge.
RELIQUIA DE LA GUERRA BIPARTIDISTA EN ANTIGUO AEROPUERTO DE MANÍ
Según cuentan quienes vivieron la violencia entre liberales y conservadores este era el tipo de aeronaves que se utilizaba el ejército de la época y se ahora se convierte en otro de los monumentos y atractivos que hacen de Maní un lugar para visitar y conocer.
POZO EL PALMAR